lunes, 4 de noviembre de 2013

EL DESIERTO, SECO PERO CON VIDA



Ahora toca dirigirse a un lugar menos poblado pero que también contiene vida. Se trata de un área poco habitada con muy pocas lluvias y escasa vegetación. La temperatura cambia mucho en un mismo día ya que hace calor por las mañanas y frío por las noches. Cuando llueve dura poco tiempo y cae mucha agua. Además, este hábitat también sufre de fuertes vientos que transportan la arena y mueven las dunas (colinas de arena). El desierto más grande del mundo es el Sahara (África).




Una de las especies que habita el desierto es el camello. Se trata de un mamífero herbívoro que presenta dos jorobas en la espalda. Las jorobas almacenan grasa que les permite estar mucho tiempo sin comer ni beber. El color del pelaje varía desde el marrón oscuro hasta el grisáceo. Destacan por su agudeza visual y sentido del olfato. Son buenos corredores y nadadores. Se pueden encontrar tanto solos como en grupo. Su sonido es el berrido.




Actividad 1: Elige un animal del desierto y describe brevemente cómo vive. Acuérdate de poner cómo se reproduce, de qué se alimenta, si vive o no en manada, si hay diferencia entre machos y hembras, qué sonido emite y cualquier otra cosa que te resulte interesante.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario