miércoles, 6 de noviembre de 2013

LOS POLOS, EXTREMOS INTERESANTES



Ahora visitaremos el hábitat "opuesto" al desierto, las regiones polares (el Polo Norte y el Polo Sur). Son los lugares más fríos del planeta. Los dos Polos se parecen en que en verano luce el sol durante todo el día mientras que en invierno siempre hay oscuridad. Sin embargo, poseen diversas diferencias principalmente en la fauna. En el Polo Norte podemos encontrar animales terrestres mientras que en el Polo Sur casi todos los animales son acuáticos. En el Polo Norte se genera vegetación subterránea de la que se alimentan algunos animales terrestres mientras que otras especies se alimentan de plantas marinas. En el Polo Sur no hay casi vegetación ya que la capa de hielo que cubre el suelo es demasiado profunda, así que los animales obtienen su alimento del mar.





Uno de los animales que vive en el Polo Sur es el pingüino emperador. Se trata de una especie que destaca por ser excelente nadadora, por tener sólo una pareja y por buscar el lugar de cría una vez al año. Son aves ovíparas que viven en grupos. La única diferencia entre machos y hembras es la bolsa abdominal del macho que se utiliza para guardar el huevo durante la incubación y para cuidar a la cría. Las hembras son las que se encargan de conseguir el alimento para cuando las crías nazcan. Las crías nacen con un plumaje espumoso distinto al del pingüino adulto que es vital para sobrevivir los primeros días. Se alimenta de pescado y crustáceos que consigue buceando y puede aguantar la respiración hasta 20 minutos para conseguirlo.

 



 

Actividad 1: Elige un animal que habite en el Polo Norte o en el Polo Sur y describe brevemente cómo vive. Acuérdate de poner cómo se reproduce, de qué se alimenta, si vive o no en manada, si hay diferencia entre machos y hembras, qué sonido emite y cualquier otra cosa que te resulte interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario