miércoles, 6 de noviembre de 2013

LAS MONTAÑAS, UN HÁBITAT EN LAS ALTURAS



Por último, volaremos hasta las zonas más altas del planeta: las montañas. Se trata de elevaciones del terreno superiores a 700 metros que se agrupan en cordilleras y sierras. En ellas nacen los ríos mayores de todo el mundo. Según su altura se clasifican en colinas, montañas medias y montañas altas. En la montaña el clima siempre es más frío y húmedo que en llano. La vegetación se encuentra escalonada y varía a medida que nos acercamos a la cima; a medida que aumenta la altura, se encuentran plantas más resistentes al frío. En los picos no suele haber vegetación e incluso pueden presentar nueve durante todo el año.

 

 

Un animal exótico que habita en las montañas es el oso panda rojo, que tiene el aspecto de un mapache de color rojizo. Se le nombró como panda rojo porque tiene características tanto de los osos como de los mapaches. Es un mamífero herbívoro que basa su dieta en el bambú. Son sensibles al calor, por lo que suele activarse por la mañana y por la tarde mientras que permanece en reposo y a la sombra durante el medio día. Viven en los árboles y destacan por su agilidad para trepar y desplazarse por ellos. Cuando se sienten amenazados y no pueden escapar se colocan sobre sus patas traseras para intimidar al enemigo. Los machos son un poco más grandes que las hembras. Los machos viven en solitario excepto en el momento del apareamiento y las hembras se encargan de cuidar de las crías.

 



Actividad 1: Elige un animal que viva en las montañas y describe brevemente cómo vive. Acuérdate de poner cómo se reproduce, de qué se alimenta, si vive o no en manada, si hay diferencia entre machos y hembras, qué sonido emite y cualquier otra cosa que te resulte interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario